DEFENSAS CONTRA ATAQUES INFORMATICOS
QUE DEFENSAS EXISTEN?
DEFENSAS ACTIVAS
Son actividades y programas cuya función es evitar los ataques informáticos como los virus, gusanos, troyanos y otros invasores(malware) que puedan dañar el equipo, mientras éste esté funcionando.
La función que realizan es comparar el código de cada archivo con una base de datos de los códigos de lo virus conocidos, por lo que es primordial actualizarla periódicamente para evitar que un nuevo virus sea detectado.
ü Empleo de contraseñas adecuadas.
ü Encriptación de los datos.
ü Uso de software de seguridad informática
USO DE CONTRASEÑAS ADECUADAS
ü No debe tener menos de siete dígitos.
ü Debemos mezclar mayúsculas y minúsculas, letras y números.
ü No debe contener el nombre de usuario.
ü Debe cambiarse periódicamente.
ENCRIPTACION DE DATOS
Se trata del cifrado de datos con el que se garantiza que:
ü Nadie lea la información por el camino.
ü El remitente sea realmente quien dice ser.
ü El contenido del mensaje enviado, no sea modificado en su tránsito.
SOFTWARES DE SEGURIDAD INFORMATICA
ü El antivirus: Detecta, impide que se ejecute y elimina el software maligno de nuestro equipo.
ü El cortafuegos: Permite o prohíbe la comunicación entre las aplicaciones de nuestro equipo e Internet, para evitar que alguien haga funcionar una aplicaciones en nuestro ordenador sin permiso.
ü Software Antispam: Son filtros que detectan el correo basura.
ü Software Antispyware: orientados a la detección, bloqueo y eliminación de software espía.
ü Otros: Filtros anti-phising, monitorización wifi, software “reinicie y restaure”….
EL FIREWALL O CORTA FUEGOS
Un firewall es un software, que se instala en el equipo y que funciona como un cortafuegos entre redes, es decir, controla todas las comunicaciones permitiendo o denegando las transmisiones que pasan de una red a la otra.
Éste se sitúa entre una red local y la red de internet, ya que para permitir o denegar una comunicación o una transmisión debe examinar el tipo de servicio al que corresponde.
DEFENSAS PASIVAS
Sirve para minimizar las consecuencias de un ataque
ü Hardware adecuado.
ü Copias de seguridad de datos.
ü Partición del disco duro.
HARDWARE ADECUADO
ü Tarjetas de protección: Su configuración permite restaurar el sistema cada vez que se reinicia, cada semana …etc.
ü Mantenimiento correcto: Es conveniente de vez en cuando abrir el ordenador y limpiar el polvo que se acumula en los ventiladores del micro, gráfica y fuente de alimentación.
ü Utilización de bases múltiples con interruptor: Para evitar variaciones de la tensión eléctrica, que pueden llegar a romper nuestra fuente de alimentación e incluso la placa madre.
PARTICION DE DISCO DURO
Podremos guardar los datos en una partición distinta a la que utilizamos para instalar el sistema operativo, de forma que si tenemos que formatear el equipo no necesitaremos sacar todos los datos.
COPIAS DE SEGURIDAD
Sirven para restaurar un ordenador que ya no arranca o para recuperar el contenido de ficheros que se han perdido.
Estas garantizan la recuperación de los datos y la repuesta cuando nada de lo anterior ha funcionado. Es conveniente disponer de una licencia activa de antivirus; ya que ésta se empleará para la generación de discos de recuperación y emergencia, pero no es recomendable el uso continuo de antivirus. Los filtros de correos con detectores de virus son imprescindibles, ya que de esta forma se asegurará una reducción importante de usuarios que pueden poner en riesgo la red.
Y DE LA IDENTIDAD DIGITAL QUE?
QUE ES LA IDENTIDAD DIGITAL?
El conjunto de rasgos que caracterizan a un individuo o colectivo en un medio de transmisión digital .
QUE ES LA AUTENTICACION?
O también llamada autentificación, es el proceso de intento de verificar la identidad digital del remitente de una comunicación, es decir, una petición para conectarse.
El remitente siendo autentificado puede ser una persona que usa el ordenador por sí mismo o por un programa del ordenador. Por ejemplo; en una web, la autentificación es un modo de asegurar que los usuarios son quiénes ellos dicen que son, es decir, que el usuario que intenta realizar alguna función en un sistema es el usuario que tiene la autorización para hacerlo.
QUE ES EL CERTIFICADO DIGITAL?
Es un documento digital mediante el cual una autoridad de certificación, garantiza la vinculación entre la identidad de un sujeto y su clave pública. El certificado contiene el nombre de la entidad certificada, el número de serie, la fecha de expiración, la copia de la clave pública del titular del certificado, y la firma digital de la autoridad emisora del certificado, de forma que el receptor pueda verificar que ésta última ha establecido realmente la asociación. Cualquier individuo o institución puede generar un certificado digital, pero si éste no es reconocido por quienes interactúen con el propietario del certificado, el valor de éste es totalmente nulo.
QUE ES LA FIRMA DIGITAL?
Aporta a la transmisión de mensajes telemáticos y en la gestión de documentos electrónicos, un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo al mensaje o documento, además de cumplir con la función de firmar y garantizar la identidad del firmante, puede asegurar la integridad del documento o mensaje. Ésta se vincula a un documento para identificar al autor y garantizar que no se ha modificado su contenido tras ser firmado. Ésta es el resultado de aplicar un algoritmo, llamado función hash a su contenido, y aplicar el algoritmo de firma empleando una clave privada al resultado de la operación anterior, generando la firma digital.
QUE ES LA ENCRIPTACION?
Es la codificación de la información de archivos o de un correo electrónico, para que no pueda ser descifrado en caso de ser interceptado por alguien mientras ésta información está en la red, es decir,es la codificación de datos que se envía a través de internet. A través de un software de descodificación o una clave que conoce el autor, se puede decodificar la información encriptada.
La encriptación de la información es muy necesaria, ya que los robos aumentan cada vez más: en las claves de tarjeta de crédito, en los números de cuentas corrientes, etc.
QUE ES LA CRIPTOGRAFIA?
La criptografía es el arte o la ciencia descifrar información .existen 2 tipos de cifrado:
1. Cifrado simétrico: se utiliza la misma clave para descifrar o cifrar información.
2. Cifrado asimétrico: se utilizan dos claves, una cifrar y otra para descifrar
El método que estudian ambos el cifrado se llama criptografía hibrida
QUE ES EL PROTOCOLO HTTPS?
Es el protocolo de red, usado en cada transacción segura de datos de la Web, es decir, es un lenguaje utilizado por dos clientes web y los servidores HTTP.
QUE ES LA ESTEGANOGRAFIA?
Son un conjunto de métodos y técnicas para ocultar mensajes dentro de otros, que no se perciba la existencia de los primeros.
Unos de sus habituales usos es lo llamado “MARCAS DE AGUA” que permiten firmar un objeto multimedia ocultando en su interior datos concernientes al autor del mismo.
DEFENSAS ACTIVAS
Son actividades y programas cuya función es evitar los ataques informáticos como los virus, gusanos, troyanos y otros invasores(malware) que puedan dañar el equipo, mientras éste esté funcionando.
La función que realizan es comparar el código de cada archivo con una base de datos de los códigos de lo virus conocidos, por lo que es primordial actualizarla periódicamente para evitar que un nuevo virus sea detectado.
ü Empleo de contraseñas adecuadas.
ü Encriptación de los datos.
ü Uso de software de seguridad informática
USO DE CONTRASEÑAS ADECUADAS
ü No debe tener menos de siete dígitos.
ü Debemos mezclar mayúsculas y minúsculas, letras y números.
ü No debe contener el nombre de usuario.
ü Debe cambiarse periódicamente.
ENCRIPTACION DE DATOS
Se trata del cifrado de datos con el que se garantiza que:
ü Nadie lea la información por el camino.
ü El remitente sea realmente quien dice ser.
ü El contenido del mensaje enviado, no sea modificado en su tránsito.
SOFTWARES DE SEGURIDAD INFORMATICA
ü El antivirus: Detecta, impide que se ejecute y elimina el software maligno de nuestro equipo.
ü El cortafuegos: Permite o prohíbe la comunicación entre las aplicaciones de nuestro equipo e Internet, para evitar que alguien haga funcionar una aplicaciones en nuestro ordenador sin permiso.
ü Software Antispam: Son filtros que detectan el correo basura.
ü Software Antispyware: orientados a la detección, bloqueo y eliminación de software espía.
ü Otros: Filtros anti-phising, monitorización wifi, software “reinicie y restaure”….
EL FIREWALL O CORTA FUEGOS
Un firewall es un software, que se instala en el equipo y que funciona como un cortafuegos entre redes, es decir, controla todas las comunicaciones permitiendo o denegando las transmisiones que pasan de una red a la otra.
Éste se sitúa entre una red local y la red de internet, ya que para permitir o denegar una comunicación o una transmisión debe examinar el tipo de servicio al que corresponde.
DEFENSAS PASIVAS
Sirve para minimizar las consecuencias de un ataque
ü Hardware adecuado.
ü Copias de seguridad de datos.
ü Partición del disco duro.
HARDWARE ADECUADO
ü Tarjetas de protección: Su configuración permite restaurar el sistema cada vez que se reinicia, cada semana …etc.
ü Mantenimiento correcto: Es conveniente de vez en cuando abrir el ordenador y limpiar el polvo que se acumula en los ventiladores del micro, gráfica y fuente de alimentación.
ü Utilización de bases múltiples con interruptor: Para evitar variaciones de la tensión eléctrica, que pueden llegar a romper nuestra fuente de alimentación e incluso la placa madre.
PARTICION DE DISCO DURO
Podremos guardar los datos en una partición distinta a la que utilizamos para instalar el sistema operativo, de forma que si tenemos que formatear el equipo no necesitaremos sacar todos los datos.
COPIAS DE SEGURIDAD
Sirven para restaurar un ordenador que ya no arranca o para recuperar el contenido de ficheros que se han perdido.
Estas garantizan la recuperación de los datos y la repuesta cuando nada de lo anterior ha funcionado. Es conveniente disponer de una licencia activa de antivirus; ya que ésta se empleará para la generación de discos de recuperación y emergencia, pero no es recomendable el uso continuo de antivirus. Los filtros de correos con detectores de virus son imprescindibles, ya que de esta forma se asegurará una reducción importante de usuarios que pueden poner en riesgo la red.
Y DE LA IDENTIDAD DIGITAL QUE?
QUE ES LA IDENTIDAD DIGITAL?
El conjunto de rasgos que caracterizan a un individuo o colectivo en un medio de transmisión digital .
QUE ES LA AUTENTICACION?
O también llamada autentificación, es el proceso de intento de verificar la identidad digital del remitente de una comunicación, es decir, una petición para conectarse.
El remitente siendo autentificado puede ser una persona que usa el ordenador por sí mismo o por un programa del ordenador. Por ejemplo; en una web, la autentificación es un modo de asegurar que los usuarios son quiénes ellos dicen que son, es decir, que el usuario que intenta realizar alguna función en un sistema es el usuario que tiene la autorización para hacerlo.
QUE ES EL CERTIFICADO DIGITAL?
Es un documento digital mediante el cual una autoridad de certificación, garantiza la vinculación entre la identidad de un sujeto y su clave pública. El certificado contiene el nombre de la entidad certificada, el número de serie, la fecha de expiración, la copia de la clave pública del titular del certificado, y la firma digital de la autoridad emisora del certificado, de forma que el receptor pueda verificar que ésta última ha establecido realmente la asociación. Cualquier individuo o institución puede generar un certificado digital, pero si éste no es reconocido por quienes interactúen con el propietario del certificado, el valor de éste es totalmente nulo.
QUE ES LA FIRMA DIGITAL?
Aporta a la transmisión de mensajes telemáticos y en la gestión de documentos electrónicos, un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo al mensaje o documento, además de cumplir con la función de firmar y garantizar la identidad del firmante, puede asegurar la integridad del documento o mensaje. Ésta se vincula a un documento para identificar al autor y garantizar que no se ha modificado su contenido tras ser firmado. Ésta es el resultado de aplicar un algoritmo, llamado función hash a su contenido, y aplicar el algoritmo de firma empleando una clave privada al resultado de la operación anterior, generando la firma digital.
QUE ES LA ENCRIPTACION?
Es la codificación de la información de archivos o de un correo electrónico, para que no pueda ser descifrado en caso de ser interceptado por alguien mientras ésta información está en la red, es decir,es la codificación de datos que se envía a través de internet. A través de un software de descodificación o una clave que conoce el autor, se puede decodificar la información encriptada.
La encriptación de la información es muy necesaria, ya que los robos aumentan cada vez más: en las claves de tarjeta de crédito, en los números de cuentas corrientes, etc.
QUE ES LA CRIPTOGRAFIA?
La criptografía es el arte o la ciencia descifrar información .existen 2 tipos de cifrado:
1. Cifrado simétrico: se utiliza la misma clave para descifrar o cifrar información.
2. Cifrado asimétrico: se utilizan dos claves, una cifrar y otra para descifrar
El método que estudian ambos el cifrado se llama criptografía hibrida
QUE ES EL PROTOCOLO HTTPS?
Es el protocolo de red, usado en cada transacción segura de datos de la Web, es decir, es un lenguaje utilizado por dos clientes web y los servidores HTTP.
QUE ES LA ESTEGANOGRAFIA?
Son un conjunto de métodos y técnicas para ocultar mensajes dentro de otros, que no se perciba la existencia de los primeros.
Unos de sus habituales usos es lo llamado “MARCAS DE AGUA” que permiten firmar un objeto multimedia ocultando en su interior datos concernientes al autor del mismo.